INTRODUCCIÓN
El esteviósido (CAS N.° 57817-89-7, fórmula química: C38H60O18) es un glucósido derivado de la planta de stevia, que se puede utilizar como edulcorante.[1] No existen pruebas de que tenga efectos beneficiosos a largo plazo sobre la pérdida de peso y los riesgos de enfermedades cardíacas.
El esteviósido (CAS N.° 57817-89-7, fórmula química: C38H60O18) es el principal edulcorante (junto con el rebaudiósido A) que se encuentra en las hojas de Stevia rebaudiana. Se estima que el poder edulcorante del esteviósido es aproximadamente 300 veces más fuerte que el del azúcar de caña.
SOLICITUD
China es el principal productor mundial de esteviósido y representa más del 90% del suministro mundial de stevia, y nuestra empresa es un fabricante y proveedor líder de esteviósido.
Usos del esteviósido
Esteviósido, un edulcorante natural sin calorías extraído de las hojas de Stevia rebaudianaEs entre 200 y 300 veces más dulce que la sacarosa y se utiliza ampliamente en diversas industrias. Sus principales aplicaciones incluyen:
-
Edulcorante para alimentos y bebidasEl esteviósido se utiliza como edulcorante no calórico en productos como refrescos, dulces, pasteles, yogures y helados, ofreciendo una alternativa más saludable al azúcar. Ayuda a reducir la ingesta calórica, lo que lo hace ideal para alimentos bajos en calorías y azúcar, y aptos para diabéticos. Su estabilidad térmica y de pH garantiza su idoneidad para bebidas y productos horneados.
-
Aplicaciones farmacéuticasEl esteviósido se incorpora a medicamentos para disimular el sabor amargo y desarrollar fórmulas bajas en azúcar. Estudios preclínicos sugieren que tiene efectos antidiabéticos, hipotensores y antiinflamatorios, lo que respalda su uso en suplementos para regular la presión arterial, los niveles de glucosa y favorecer la digestión.
-
Productos y cosméticos de uso diarioEl esteviósido se agrega a productos como pasta de dientes, enjuague bucal y artículos para el cuidado de la piel por sus propiedades antimicrobianas y su efecto edulcorante, mejorando el sabor sin contribuir a la caries dental.
-
Beneficios para la saludSu consumo regular puede ayudar a prevenir afecciones como la diabetes, la obesidad, la hipertensión y la caries dental gracias a su naturaleza no cancerígena y no tóxica, y a su bajo valor calórico. Además, posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que justifica su uso en alimentos funcionales.
A pesar de sus beneficios, el regusto amargo del esteviósido puede limitar su uso en altas concentraciones, lo que a menudo se soluciona mediante la microencapsulación o la mezcla con otros edulcorantes como el aspartamo. La aprobación regulatoria varía a nivel mundial, con una amplia aceptación en Asia y Sudamérica, pero con restricciones en EE. UU. para los extractos crudos debido a problemas de seguridad.
CERTIFICADO DE ANÁLISIS Y CROMATOGRAFÍA DE HUELLA DACTILAR
Nombre del producto: |
Extracto de stevia |
Nombre en latín: |
Stevia rebaudiana (Bertoni) Hemsl. |
Número de lote: |
20210311 |
Pieza usada: |
Hoja |
Cantidad de lote: |
1000 kg |
Fecha de análisis: |
20 de marzo de 2021 |
Fecha de fabricación: |
11 de marzo de 2021 |
Fecha del certificado: |
20 de marzo de 2021 |
ARTÍCULO |
ESPECIFICACIÓN |
RESULTADOS |
Descripción:
Apariencia
Olor
Tamaño de partícula
Disolventes de extracción |
Polvo fino blanco
Característica
95% pasa por tamiz de malla 80
Agua y etanol |
Conforme
Conforme
Conforme
Conforme |
Ensayo:
Glucósido total |
por HPLC
≥80% |
81.17% |
Físico:
Dulzura
Pérdida por secado
Ceniza total
Rotación específica
Filipinas |
≥200
≤5%
≤5%
-30º~-38º
4.5-7.0 |
Conforme
2.61%
0.09%
Conforme
5.12 |
Químico:
Arsénico (As)
Plomo (Pb)
Cadmio (Cd)
Mercurio (Hg)
Metales pesados
Residuos de disolvente
Metanol
Etanol |
≤2 ppm
≤5 ppm
≤1 ppm
≤0,1 ppm
≤10 ppm
≤200 ppm
≤5000 ppm |
<1 ppm
<1 ppm
<0,01 ppm
<0,05 ppm
Conforme
50 ppm
610 ppm |
Microbiano:
Recuento total de placas
Levadura y moho
E. coli
Salmonela |
≤1000 ufc/g máx.
≤100 ufc/g máx.
Negativo
Negativo |
Conforme
Conforme
Conforme
Conforme |
|
Conclusión |
Cumplir con la especificación. |
|
Almacenamiento |
Conservar en un lugar fresco y seco. Mantener alejado de la luz y el calor intensos. |
|
Duración |
2 años si se almacena adecuadamente. |

