WhatsApp: +8613931131672
Contáctenos: info@JLextract.com
Idioma
ENCUENTRA TUS PRODUCTOS

Ácido ursólico iherb

Sinónimos: Ácido ursólico
Apariencia: Polvo fino de color amarillo claro a blanco
Ingredientes activos: Ácido ursólico
Especificación: Ácido ursólico 90%, 98% por HPLC
Duración 24 meses si se almacena adecuadamente.
CONSULTA
INTRODUCCIÓN

Ácido ursólico (N.º CAS: 77-52-1, C30H48O3) El ácido ursólico (a veces denominado urson, prunol, malol o ácido 3β-hidroxiurs-12-en-28-oico) es un triterpenoide pentacíclico que se encuentra ampliamente en las cáscaras de frutas, así como en hierbas y especias como el romero y el tomillo.

SOLICITUD

El ácido ursólico, un triterpenoide pentacíclico presente en plantas como la manzana, el romero y la albahaca sagrada, es apreciado por sus diversas propiedades farmacológicas. Sus principales usos se describen a continuación en orden:

  1. Aplicaciones antiinflamatoriasEl ácido ursólico exhibe potentes efectos antiinflamatorios al inhibir las citocinas y enzimas proinflamatorias como la COX-2. Se utiliza en suplementos y formulaciones tópicas para aliviar afecciones inflamatorias, como la artritis y las irritaciones cutáneas.

  2. Potencial anticancerígenoEl ácido ursólico se muestra prometedor en la investigación oncológica gracias a su capacidad para inducir la apoptosis, inhibir la proliferación celular y suprimir el crecimiento tumoral en cánceres como el de mama, pulmón y colon. Modula vías como NF-κB y STAT3, lo que lo convierte en un candidato ideal para terapias adyuvantes, aunque sus aplicaciones clínicas requieren más estudios.

  3. Crecimiento muscular y pérdida de grasaEl ácido ursólico promueve el crecimiento muscular y reduce la acumulación de grasa al mejorar la señalización de la insulina e inhibir los genes relacionados con la atrofia. Es popular en suplementos deportivos para favorecer la recuperación muscular, mejorar la composición corporal y optimizar el rendimiento deportivo.

  4. Efectos antioxidantes y antienvejecimientoComo antioxidante, el ácido ursólico neutraliza los radicales libres, protegiendo las células del estrés oxidativo. Se utiliza en cosméticos y productos para el cuidado de la piel para reducir los signos del envejecimiento, mejorar la elasticidad de la piel y proteger contra el daño inducido por los rayos UV.

  5. Apoyo a la salud metabólicaEl ácido ursólico ayuda a controlar trastornos metabólicos como la diabetes y la obesidad, mejorando el metabolismo de la glucosa y reduciendo la acumulación de lípidos. Se incluye en suplementos dietéticos para favorecer la regulación del azúcar en sangre y la salud cardiovascular.

Si bien el ácido ursólico es generalmente seguro, su baja biodisponibilidad requiere sistemas de administración avanzados para una eficacia óptima. Se requieren más investigaciones para estandarizar las dosis y confirmar sus beneficios clínicos.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS Y CROMATOGRAFÍA DE HUELLA DACTILAR

 

 

CERTIFICADO DE ANÁLISIS

Nombre del producto: Ácido ursólico Nombre en latín: Rosmarinus officinalis
Número de lote: 20210110 Pieza usada: Hoja
Cantidad de lote: 50 kg Fecha de análisis: 10 de enero de 2021
Fecha de fabricación: 10 de enero de 2021 Fecha del certificado: 10 de enero de 2021

 

ARTÍCULO ESPECIFICACIÓN RESULTADOS
Descripción:

Apariencia

Olor

Tamaño de partícula

Disolventes de extracción

 

Blanco Fino cristalino

Característica

100% pasa tamiz de malla 80

Agua y etanol

 

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Ensayo:

Ácido ursólico

por HPLC

≥98%

 

98.15%

Físico:

Pérdida por secado

Ceniza total

 

≤2%

≤1%

 

0.80%

0.42%

Químico:

Arsénico (As)

Plomo (Pb)

Metales pesados

 

≤2 ppm

≤5 ppm

≤10 ppm

 

Conforme

Conforme

Conforme

Microbiano:

Recuento total de placas

Levadura y moho

E. coli

Salmonela

Estafilococo

 

≤1000 ufc/g máx.

≤100 ufc/g máx.

Negativo

Negativo

Negativo

 

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

 

Conclusión Cumplir con la especificación.
Almacenamiento Conservar en un lugar fresco y seco. Mantener alejado de la luz y el calor intensos.
Duración 2 años si se almacena adecuadamente.

 

Productos de consultoría

Contáctenos