INTRODUCCIÓN
El aceite de Litsea Cubeba (CAS NO. 68855-99-2) se destila al vapor de la fruta fresca, las hojas y la corteza de la planta Litsea cubeba.
SOLICITUD
Es un agente aromatizante y materia prima para producir citral natural.
Se utiliza como aditivo sensorial (aromatizante) en piensos y agua de bebida para todas las especies animales.
A petición de la Comisión Europea, se solicitó al Comité Técnico de la EFSA sobre Aditivos y Productos o Sustancias Utilizadas en Piensos para Animales (FEEDAP) que emitiera un dictamen científico sobre la seguridad y eficacia de un aceite esencial de frutos de Litsea cubeba (Lour.) Pers. (aceite de bayas de litsea), cuando se utiliza como aditivo sensorial (aromatizante) en piensos y agua de bebida para todas las especies animales. El Comité Técnico de la FEEDAP concluyó que el aceite de bayas de litsea es seguro hasta el nivel máximo de uso propuesto de 125 mg/kg de pienso completo para peces ornamentales. Para las demás especies, la concentración segura calculada en el pienso completo es de 11 mg/kg para pollos de engorde, 16 mg/kg para gallinas ponedoras, 14 mg/kg para pavos de engorde, 19 mg/kg para lechones, 23 mg/kg para cerdos de engorde, 28 mg/kg para cerdas lactantes, 48 mg/kg para terneros (sustituto de leche), 43 mg/kg para bovinos de engorde, ovejas, cabras y caballos, 28 mg/kg para vacas lecheras, 17 mg/kg para conejos, 47 mg/kg para salmones, 50 mg/kg para perros y 8,5 mg/kg para gatos. El Panel FEEDAP también concluyó que el uso de aceite de bayas de litsea al nivel máximo de uso propuesto en agua para beber de 1 mg/kg es seguro para todas las especies animales. El uso simultáneo en el pienso y el agua para beber puede hacer que se supere la dosis máxima segura. No se detectaron problemas de seguridad para los consumidores tras el uso del aditivo hasta el nivel máximo de uso seguro en piensos para los animales de destino. El aceite esencial objeto de evaluación debe considerarse irritante para la piel y los ojos, y sensibilizante cutáneo y respiratorio. No se esperaba que el uso del aditivo en piensos para animales en las condiciones propuestas planteara un riesgo para el medio ambiente. Se sabe que el aceite de bayas de litsea aromatiza los alimentos. Dado que su función en los piensos sería esencialmente la misma que en los alimentos, no se consideró necesario demostrar su eficacia.
CERTIFICADO DE ANÁLISIS Y CROMATOGRAFÍA DE HUELLA DACTILAR