WhatsApp: +8613931131672
Contáctenos: info@JLextract.com
Idioma
ENCUENTRA TUS PRODUCTOS

Sulfato de berberina, proveedor de sulfato de berberina

Sinónimos: Sulfato de berberina
Apariencia: Polvo fino de color marrón amarillento, amargo
Ingredientes activos: Sulfato de berberina (Sulfato de berberina)
Especificación: 97%-98% Sulfato de berberina (Sulfato de berberina) por HPLC, titulación
Duración 24 meses si se almacena adecuadamente.
CONSULTA
INTRODUCCIÓN

El sulfato de berberina (sulfato de berberina, CAS NO. 6190-33-6, fórmula molecular: C40H42N2O15S) es un producto que mediante el reemplazo de clorhidrato a sulfato se obtiene el sulfato de berberina (sulfato de berberina, CAS NO. 6190-33-6, fórmula molecular: C40H42N2O15S).

1. Introducción

El sulfato de berberina es un compuesto bioactivo derivado de varias plantas, como el sello de oro y la uva de Oregón. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes. En la ciencia de la salud moderna, el sulfato de berberina ha cobrado relevancia por su potencial para mejorar la función metabólica, favorecer la salud cardiovascular e incluso ayudar en la prevención del cáncer. Diversos estudios han demostrado que el sulfato de berberina puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, reducir el colesterol y promover la pérdida de grasa.

2. Beneficios para la salud

2.1 Regulación del azúcar en sangre

El sulfato de berberina ha demostrado efectos prometedores en la reducción de los niveles de azúcar en sangre. Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y reduce la producción de glucosa en el hígado. Esto lo convierte en un valioso suplemento para personas con diabetes tipo 2 o prediabetes. Las investigaciones indican que el sulfato de berberina puede ser tan eficaz como ciertos fármacos para reducir los niveles de azúcar en sangre.

2.2 Control del colesterol

Otro beneficio significativo del sulfato de berberina es su impacto en los niveles de colesterol. Se ha demostrado que reduce tanto el colesterol LDL (malo) como los triglicéridos, a la vez que aumenta el colesterol HDL (bueno). Esto contribuye a la salud cardíaca general y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

2.3 Apoyo para la pérdida de peso

Estudios sugieren que el sulfato de berberina puede ayudar a controlar el peso al mejorar el metabolismo de las grasas y reducir su acumulación. Activa la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), una enzima clave en la regulación energética, que promueve la quema de grasas y aumenta el gasto energético.

3. Mecanismo de acción

El sulfato de berberina actúa mediante múltiples mecanismos a nivel celular. Activa la AMPK, que desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo de la glucosa y los lípidos. Además, puede ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores que contribuyen a muchas enfermedades crónicas, como la diabetes y las cardiopatías. Se cree que su acción sobre el microbioma intestinal es un factor clave en sus beneficios para la salud.

4. Formulación y dosificación del producto

El sulfato de berberina se encuentra disponible comúnmente en cápsulas y tabletas, y cada dosis suele contener 500 mg del ingrediente activo. La dosis recomendada suele ser de entre 1500 mg y 2000 mg al día, dividida en dos o tres dosis. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos, especialmente en personas con afecciones médicas preexistentes.

5. Seguridad y efectos secundarios

El sulfato de berberina se considera generalmente seguro para la mayoría de las personas cuando se usa adecuadamente. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como malestar digestivo, estreñimiento o diarrea. También es importante tener en cuenta que el sulfato de berberina puede interactuar con ciertos medicamentos, como los utilizados para la diabetes, la presión arterial y el colesterol. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de usarlo, especialmente si está tomando medicamentos.

6. Estudios científicos

Se han realizado numerosos estudios para evaluar la eficacia del sulfato de berberina. Por ejemplo, un ensayo clínico publicado en la revista "Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism" reveló que la berberina redujo significativamente los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. Otros estudios han respaldado su papel en la reducción del colesterol y la mejora de los esfuerzos para perder peso.

7. Instrucciones de uso

El sulfato de berberina debe tomarse con alimentos para minimizar el riesgo de molestias gastrointestinales. La dosis puede variar según las necesidades individuales y la recomendación de un profesional de la salud. Se recomienda comenzar con una dosis baja para evaluar la tolerancia y aumentarla gradualmente.

8. Precauciones

El sulfato de berberina no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, a menos que lo indique un profesional de la salud. También está contraindicado en personas con afecciones hepáticas o renales graves. Quienes toman medicamentos para el azúcar, la presión arterial o el colesterol deben ser precavidos y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de berberina.

9. Preguntas frecuentes (FAQ)

  • P1: ¿Puede el sulfato de berberina ayudar a reducir el azúcar en sangre en personas con diabetes?
    Sí, se ha demostrado que el sulfato de berberina ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
  • P2: ¿Existen efectos secundarios asociados con el sulfato de berberina?
    Los efectos secundarios más comunes incluyen problemas digestivos como diarrea, estreñimiento o calambres estomacales. Estos suelen ser leves y pasajeros.
  • P3: ¿Cómo debo tomar sulfato de berberina?
    Se suele tomar en dosis de 500 mg, dos o tres veces al día con las comidas. Consulte con su profesional de la salud para obtener recomendaciones de dosis personalizadas.
  • P4: ¿Es seguro el sulfato de berberina para uso a largo plazo?
    Si bien el sulfato de berberina generalmente es seguro para el uso a corto plazo, es importante consultar con un proveedor de atención médica para el uso a largo plazo para evitar posibles interacciones con medicamentos.
  • P5: ¿Se puede utilizar el sulfato de berberina para bajar de peso?
    Sí, el sulfato de berberina puede favorecer la pérdida de peso al aumentar el metabolismo de las grasas y el gasto de energía a través de la activación de AMPK.

10. Conclusión

El sulfato de berberina es un potente compuesto natural que ofrece diversos beneficios para la salud, especialmente para quienes controlan los niveles de azúcar en sangre, el colesterol y el peso. Con un uso adecuado y la guía de un profesional de la salud, puede ser un excelente complemento para una rutina de bienestar holístico. Como con cualquier suplemento, es importante comprender tanto los beneficios como los posibles efectos secundarios antes de comenzar a tomarlo.

SOLICITUD

El sulfato de berberina (sulfato de berberina, CAS NO. 6190-33-6, fórmula molecular: C40H42N2O15S) se utiliza generalmente en la industria de productos veterinarios y pesticidas, tiene buena solubilidad en agua.

CERTIFICADO DE ANÁLISIS Y CROMATOGRAFÍA DE HUELLA DACTILAR

 

Nombre del producto: Sulfato de berberina Nombre botánico:
Número de lote: 20210407 Pieza usada:
Cantidad de lote: 500 kilos Fecha de análisis: 7 de abril de 2021
Fecha de fabricación: 7 de abril de 2021 Fecha del certificado: 7 de abril de 2021
ARTÍCULO ESPECIFICACIÓN RESULTADOS
Descripción:

Apariencia

Olor

Gusto

Tamaño de partícula

Extractor disolvente

 

Polvo cristalino amarillo

Inodoro

Extremadamente amargo

100% pasa tamiz de malla 80

Agua y sulfato

 

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Ensayo: 

Sulfato de berberina

 

≥98% por titulación

 

98.03%

Físico:

Pérdida por secado

Residuos en el encendido

 

≤15,0 %

≤0,2 %

 

14.02%

0.15%

Químico:

Metales pesados

Arsénico (As)

Plomo (Pb)

Mercurio (Hg)

Cadmio (Cd)

Cloruro

 

≤10 ppm

≤2 ppm

≤5 ppm

≤0,1 ppm

≤1 ppm

≤40 ppm

 

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Microbiano:

Recuento total de placas

Levadura y moho

 E. coli

Especies de Salmonella

Estafilococo áureo

Pseudomonas aeruginosa

 

≤1000 ufc/g

≤100 ufc/g

Ausente

Ausente

Ausente

Ausente

 

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conforme

Conclusión Cumplir con la especificación
Almacenamiento Conservar en un lugar fresco y seco. Mantener alejado de la luz y el calor intensos.
Duración 24 meses si se almacena adecuadamente.

Productos de consultoría

Contáctenos